Rafting
¿Qué es el Rafting?
El rafting es una de las actividades de agua más soprendentes para los amantes de la aventura. Consiste en recorres el cauce de los rĂos en el sentido de la corriente, es decir, dejándote llevar rĂo abajo a toda velocidad. No temáis a las mareas, ¡remad a favor de la corriente, aventureros y aventureras!
Se trata de una actividad pensada para practicar de forma individual, en pareja o en grupo. No requiere conocimiento previo, pero se tendrán en cuenta las condiciones meteorológicas a la hora de inicio de la actividad para garantizar la seguridad de los participantes y el buen desarrollo de la misma.

CaracterĂsticas de la actividad
¿Qué incluye?
- Seguro de Responsabilidad Civil y Accidentes.
- Monitor experto
- EquipaciĂłn completo de neopreno.
- Chaleco salvavidas y casco.
- Vestuarios con duchas.
- Reportaje fotográfico de la actividad.
DuraciĂłn
La duración de esta actividad será de aproximadamente 5 horas (media jornada).
Precio del Rafting
El precio de esta actividad es de 32€ por persona e incluye la experiencia, el material y vĂdeos de la misma.
ÂżDĂłnde hacer rafting?
Practicar Rafting en Bizkaia – Vizcaya
Practicar Rafting en Gipuzkoa – GuipĂşzcoa
Â
Temporada
Este tipo de actividades de ocio se practican de marzo a octubre ya que dependen de condiciones meteorolĂłgicas para el buen desarrollo del deporte.
Âż SabĂas que ...
ÂżSabĂas que el Rafting tiene hasta 7 clasificaciones dependiendo de su grado de dificultad al realizar la actividad?
Aguas Planas: El descenso obtiene esta calificaciĂłn cuando las aguas por las que se realiza no presentas turbulentas ya que el agua esta plana.
Clase I: La dificultad es muy fácil, hay algunas turbulencias pero que no presentan apenas dificultad
Clase 2: La dificultad es fácil, el agua presenta turbulencias con algún hueco y algún remolino pequeño, sin ningún peligro.
Clase 3: La dificultad ya es intermedia. A partir de esta clase ya se considera rĂos rápido. Las aguas ya son turbulentas con olas que pueden llegar hasta un metro. Navegar en este tipo de aguas requiere de cierto conocimiento del medio en el que se encuentra el navegante.
Clase 4: EL nivel de dificultad es difĂcil. Son aguas con muchas turbulencias, aunque son identificable o predecibles. Las olas podrĂan llegar hasta los dos metros y podrĂan encontrarse cascadas en el trayecto. Requiere muy buenos conocimientos del rio que se está navegando y muy buena tĂ©cnica.
Clase 5: El nivel de dificultad es tal que está reservado para los expertos en la materia. Son aguas con muchas turbulencias que no pueden predecirse con seguridad. Las olas pueden ser de más de 2 metros, cascadas peligrosas, grandes remolinos. La técnica y el nivel de conocimiento del medio deberán ser máximos.
Clase 6: Este nivel de dificultad es tal que es imposible navegar en él. Se considera no navegable.